jueves, 15 de abril de 2010

Turquía

Türkiye Cumhuriyeti
República de Turquía
Bandera  de Turquía Escudo  de Turquía
Bandera Escudo
Lema: Yurtta Barış, Dünyada Barış
(turco: «Paz en casa, paz en el mundo»
)
Himno nacional: İstiklâl Marşı
(turco: «Marcha de la Independiencia»)


Situación de de Turquía

Capital Ankara
Rufus-Ankara Municipality.png

39° 52’ N 32° 52’ E
Ciudad más poblada Estambul
Idiomas oficiales Turco
Forma de gobierno República
Presidente
Primer ministro
Abdullah Gül
Recep Tayyip Erdoğan
Declaración de la República
- fecha
del Imperio otomano
29 de octubre de 1923
Superficie
• Total
• % agua
Fronteras
Puesto 37º
780.580 km²
1,3 %
2.627 km
Población total
• Total
Densidad
Puesto 17º
75.517.100
92 hab/km²
PIB (nominal)
• Total (2009)
PIB per cápita
Puesto 12º
US$ 915.212 millones
US$ 13,138 (2010)
PIB (PPA)
• Total (2009)
PIB per cápita
Puesto 10º
US$ 729.983 millones
US$ 10,479 (2010)
IDH (2008) 0.806 (76º) – Alto
Moneda Lira Turca (TRY)
Gentilicio Turco, -ca
Huso horario
• en verano
EET (UTC+2)
EEST (UTC+3)
Dominio Internet .tr
Prefijo telefónico +90
Prefijo radiofónico YMA-YMZ / TAA-TCZ
Código ISO 792 / TUR / TR
Miembro de: ONU, OTAN, OCDE, OSCE, UEO, OCE, COE
¹ Reemplazó el 1 de enero de 2005 a la antigua lira turca en la proporción de 1 lira nueva por un millón de antiguas.

La República de Turquía, Türkiye Cumhuriyeti, o simplemente Turquía (Türkiye en idioma turco), es un país euroasiático que se extiende en toda la península de Anatolia y Tracia, región en la península de los Balcanes. Limita al noreste con Georgia, al este con Armenia y la República Autónoma de Najicheván (perteneciente a Azerbaiyán), al sureste con Irán, al norte con el mar Negro, al oeste con Grecia, el mar Egeo y Bulgaria y al sur con Iraq, Siria y el mar Mediterráneo. La separación entre Anatolia y Tracia está formada por el mar de Mármara y los estrechos de Turquía (el Bósforo y los Dardanelos), que sirven para delimitar la frontera entre Asia y Europa, por lo que Turquía es considerada como transcontinental.[1]

Debido a su posición estratégica, ubicándose a medio camino entre Europa y Asia así como entre tres mares, Turquía ha sido una encrucijada histórica entre las culturas y civilizaciones orientales y occidentales. Ha sido el hogar de varias grandes civilizaciones y el lugar en el que muchas batallas entre las mismas tuvieron lugar a lo largo de la historia. El país influye en la zona comprendida entre la Unión Europea en el oeste y Asia Central en el este, Rusia en el norte y Oriente Medio en el sur, por lo que ha adquirido cada vez más importancia estratégica.[2] [3]

Turquía es una república democrática, secular y constitucional, cuyo sistema político fue establecido en 1923 bajo el liderazgo de Mustafa Kemal Atatürk, tras la caída del Imperio otomano como consecuencia de la Primera Guerra Mundial. Desde entonces, Turquía se ha integrado cada vez más con Occidente a través de la afiliación a organizaciones como el Consejo de Europa (1949), la OTAN (1952), la OCDE (1961), la OSCE (1973) y el Grupo de los 20 (1999). Turquía comenzó las negociaciones para la adhesión plena a la Unión Europea en 2005, después de haber sido miembro asociado desde 1963, y habiendo llegado a un acuerdo de unión aduanera en 1995. Mientras tanto, Turquía ha seguido fomentando estrechas relaciones políticas y económicas con el mundo oriental, especialmente con los estados de Oriente Medio, Asia Central y Asia Oriental.

No hay comentarios:

Publicar un comentario